miércoles, 29 de febrero de 2012

Queda prohibido decir "no puedo"...

Desde hoy queda prohibido que de tus labios salgan las palabras "no puedo". Por favor dedica 6 minutos de tu vida a ver este vídeo y entenderás lo afortunados que somos de tener lo que tenemos y que otros no tienen.

Nosotros si que podemos!!!

http://www.youtube.com/watch?v=oc0ofyJAODI&feature=related

Crónica media maratón!

Eran las 6:45 cuando sonó el despertador aunque de nada me sirvió, los nervios y la sobrecarga de mis piernas no me habían dejado dormir, quizás debería descansar pero hoy no, hoy toca correr y poner a prueba mi plan de entrenamiento.

Nada más levantarme y con los ojos todavía medio cerrados voy directo a la cocina y le doy un mordisco a un trozo de pizza del día anterior. Esta será mi fuente de enregía para hoy junto a un zumo de melocotón. Espero que esto sea suficiente para aguantar los 21km que se me vienen encima...

Ya un poco más despierto me apresuro en vestirme mi padre y mi hermana me esperan, ellos van a competir al club de tiro de montjuic y como no se den prisa les cerrarán las carreteras por la media maratón. Un beso a mamá y salimos los tres hacia el coche.

Son las 7:30 y ya estoy en el punto de salida de la media maratón, me gusta estar en los sitios con tiempo, una hora y cuarto será suficiente para pensar en como voy a plantear la prueba. A las 7:45 he quedado con mi amigo Guille cuando me encuentro con el me doy cuenta de que he perdido el dorsal... No ha empezado la competición y empiezan los problemas, genial.  Guille me tranquiliza y nos vamos corriendo/calentando hacia el punto de incidencias donde me dan un nuevo dorsal. Diez minutos más tarde nos encontramos con el Team Av. Madrid con los que empezamos a calentar un poco más en serio.




8:45 ahora si, que empiece la fiesta. Dan la salida y empezamos a un ritmo bastante bueno 4:10 el kilómetro. Junto a mi tengo un buen grupo de apoyo Guille, Albert e Iván los tres unos cracks. Parece que vamos bien segundo kilómetro y 8:20 en el cronómetro, perfecto seguimos a buen ritmo... Los metros van transcurriendo con total normalidad y sin demasiados problemas hasta el kilómetro 4 donde tropiezo y casi me caigo. Me paro un momento mentalmente y pienso - Cuidado acabas de empezar, mira por donde pisas y no olvides que lo importante es acabar.

Más metros, más problemas. Kilómetro 5 Iván se lesiona el resto seguimos a ritmo. Siguen pasando los kilómetros y llegamos al diez, no me lo puedo creer acabo de hacer récord personal en un 10000 metros, 41:32 en el cronómetro y lo primero que pienso es que a este ritmo no aguantaré hasta el final. Para mi sorpresa sigo sumando metros sin problemas el tiempo va pasando y mis sensaciones son muy, muy buenas.

Llegamos al km17 punto crítico, nunca había corrido más de 15 kilómetros y ahora parece que cada kilómetro que pasa es más largo. Guille me da ánimos, del grupo inicial ya solo quedamos nosotros, Iván se lesionó y Albert nos dejó atrás hace ya un buen rato. Kilómetro 19 se acerca el final y vivo un momento durisimo psicológicamente. Veo como justo delante de nosotros un hombre cae e intenta levantarse una y otra vez sin éxito, oigo que piden una ambulancia para que se lo lleven.... Esto es muy duro, había visto imágenes como estas en vídeos de internet pero nunca en directo y seguro que es algo que no olvidaré en mucho tiempo.




Kilómetro 21 se acabó. - Guille, ¿tiempo?. - 1h 28minutos felicidades Víctor. Un fuerte abrazo y felicitaciones por parte de los dos. Teníamos un objetivo, 1h 35min. y lo hemos conseguido. ¿Que mayor satisfacción que esta? ¿Que mayor satisfacción que saber que levantarse a las 6 de la mañana para ir a nadar o que quedarse a correr unos kilómetros después de 4 clases de spinning me sirvió de algo? Son momentos como estos en los que te sientes orgulloso de tu sacrificio y dedicación.

Hay personas que luchan toda una vida para acabar una maratón, otros luchan para acabar media maratón y algunos luchan tan solo para terminar una cursa popular de 10km. Hoy he aprendido que para triunfar en la vida no es importante llegar el primero, para triunfar tan solo  hay que llegar levantándose cada vez que se cae en el camino. Proponte retos y objetivos en tu vida y pase lo que pase lucha por ellos hasta el final.

Felicidades a todos los finishers de la media maratón!!!

lunes, 27 de febrero de 2012

Entreno 28-2-12

Mañana empiezo el día a las 7:30 en Dir Claret nadando poco pero muy centrado en la técnica.
Más tarde y ya después de desayunar de nuevo swim en Dir Diagonal más run with us a las 14:15.
Acabo el día con dos clases de spinning en Dir Eixample 19:30 y 20:30.

Mañana crónica de la media maratón. Disculpad las molestias.

Buenas noches!!!

sábado, 25 de febrero de 2012

Preparando la media maratón...

Llegó el momento de poner a prueba todo lo entrenado hasta el día de hoy, mañana a las 8:45 más de12500 personas arrancarán a correr con un mismo objetivo, completar 21km de recorrido por las zonas más emblemáticas de Barcelona.

Es justo ahora, la noche anterior, 10 horas antes de la salida cuando muchos empiezan a pensar ¿habré entrenado lo suficiente?, ¿hará frío o calor?, ¿corro con música o sin?, ¿que me pongo para correr?...

Que los nervios no os traicionen, esto es un entrenamiento más. Has entrenado lo que has podido, hará buen tiempo, corre con música o sin pero igual que lo hacías durante los entrenos y ponte guapo/a que te verá mucha gente!!!

Un último consejo, prepara ahora todo lo que necesites para mañana, chip, porta dorsales, zapatillas, pulsómetro...asi evitarás ponerte más nervioso/a mañana por la mañana. Y sobre todo, sobre todo pasalo bien que esto lo hacemos para disfrutar!!!

Nos vemos en la meta!!!

viernes, 24 de febrero de 2012

TriTraining, mi club, mi casa!!

Conoce Club TriTraining - Canal olímpic de Catalunya el club en el que empecé mi aventura y que a día de hoy me ayuda día tras día a seguir lucchando por mi objetivo.

TriTraining crece, une y fija su sede en el Canal Olímpic de Catalunya para ser un club que de mucha guerra a partir de ahora. Con nuevo nombre pero seguiremos con los entrenamientos en Barcelona y en breve sumaremos entrenamientos en el Canal e instalaciones municipales de Castelldefels.

+ Ventajas, + Recursos, + Instalaciones, + Club..., + Triatlón!

Un club para correr, reir, entrenar, nadar, aprender, compartir, pedalear, disfrutar... ¿Te vienes?

Club@tritraining.es

miércoles, 22 de febrero de 2012

Entreno 23-2-12

Después de un buen día como el de hoy con buenas sensaciones en los entrenos mañana toca forzar uno poco más la locomotora. 

Acabo el día con 4 clases Spinning y 10km run.

Mañana empiezo el día a las 8:30 con 2 horas de BTT por Collserola con mi amigo Iván y después 1000metros swim en Dir Diagonal más run with us a las 14:15. Un buen plato de pasta para recuperar fuerzas y dos clases de spinning para acabar bien el día en Dir Eixample 19:30 y 20:30.

Vamoos que ya es jueves y la media de Barcelona esta cerca!!!

martes, 21 de febrero de 2012

Hay días y días...

Los hay buenos, malos, raros, diferentes... Y todos pasamos tarde o temprano por todos ellos. Hoy tuve uno de esos días raros que poco a poco se van convirtiendo en malos y por un motivo u otro acaban siendo tan solo distintos.
Cuando empieces mal el día piensa en lo que estas haciendo, en lo afortunado que eres de poder estar haciendo lo que te gusta, de tener los medios para poder sentirte realizado como persona, como profesional y como deportista. Son muchos los que quisieran hacer algo y no pueden por falta de medios asi que tu que los tienes disfruta de esta oportunidad que se te ha dado para ser feliz.

Hoy alguien a transformado mi día malo en un día distinto. Hoy Jordi Sánchez un antiguo compañero me escribió diciendo que seguía mi blog y que me leía cada día. También me mandaba ánimos porque vió que para mi no era un buen día.

Ha sido algo tan simple como esto, como que te digan que te siguen y que tienen las mismas aspiraciones que tu. Gracias a esto hoy he tenido la sensación de que todo lo que estoy haciendo esta sirviendo de algo. Desde un principio deje claro que el objetivo de este blog no era el de alardear de lo mucho que entreno o de los buenos o malos resultados que obtengo en mis competiciones. Mi objetivo era conseguir que alguien se interesara por algo de una forma tan apasionada como lo he hecho yo por el triatlón y si se que esto esta sucediendo, se que todo esto esta valiendo la pena.

Gracias Jordi!!

lunes, 20 de febrero de 2012

Entreno 21-2-12

Hoy acabo el día con 4 clases de spinning y 15km run en mis piernas. Mañana algo más relajado para mis piernas Swim por la mañana Run with us en Diagonal a las 14:15 y Spindir Eixample 19:30 y 20:30.

Motivadisimo para la media maratón del sábado y para lo que vendrá en marzo, gracias Guille!!!
Gooo!!!

La nueva comunidad para triatletas

Eurotri es una nueva comunidad para triatletas en la que encontrarás buenos consejos, entrenamientos, todos los eventos a nivel nacional e internacional... Te animo a que entres en la comunidad y empieces a disfrutar de tu deporte favorito como nunca lo habías hecho antes.

http://www.eurotri.com/

Salud y fuerza!!!

domingo, 19 de febrero de 2012

Campeonato de Cataluña de duatlón por equipos

Como cada día de competición mi despertador suena bien temprano aunque hoy el mio no es el primero. Mi padre se ha levantando bien temprano porque hoy compite lejos de casa, el espíritu deportivo corre por las venas de toda la familia. Antes de irse me da un beso y me desea lo mejor en mi duatlón.

Son las 7 y llega mi turno. Me levanto y desayuno tranquilamente para coger energías, después me visto con la ropa que había preparado cuidadosamente la noche anterior para no olvidarme nada. Un beso a mi madre otro a mi hermana y más palabras de apoyo -Ten cuidado y que vaya muy bien.

Las 8 de la mañana cargo la bici en el coche y enciendo el GPS para llegar al punto de encuentro con el Coach y el resto del Team Tritraining.

Una hora más tarde nos encontramos todos en el punto acordado, algunos ni nos conocemos y dentro de una hora vamos a luchar juntos para llegar a meta durante algo más de una hora. Algunos estamos nerviosos a otros se les ve relajados, la hora de salida se aproxima y es hora de prepararse.


Son las 10 y los primeros equipos empiezan a salir. En el funcionamiento de esta prueba sale un equipo cada un minuto por orden del número de dorsal. El equipo Tritraining B tiene el dorsal 44, el equipo Tritraining A (del que yo formo parte) el 82. Eso significa que cuando algunos equipos terminen la prueba mi equipo todavía estará calentando. Pasados 44 minutos de la primera salida el equipo B se dispone a iniciar la prueba y el A a animarlos durante las primeras vueltas ya que hay que calentar un poco los músculos para no lesionarnos.

A las 11:22 es nuestro turno, tomamos la salida, nos esperan 5km corriendo, 20km en bici y 2'5km más corriendo y esta vez los encargados de animar son nuestro entrenador Xavi, su mujer Ruth y otros miembros del equipo que por desgracia no han podido ser participes de la prueba. 
La cosa empieza bastante bien, buen ritmo y buenas sensaciones para todo el equipo. Queremos ser conservadores ya que nuestro punto fuerte es la bici. Kilómetro 4 empezamos a sufrir un poco y algunos miembros del equipo piden calma, son conscientes de que todavía quedan 23'5 kilómetros por delante y cuando el cuerpo habla hay que escucharlo. 



Llegamos a la transición y rápidamente nos ponemos el casco y nos calzamos las calas. ¿Mis pensamientos? Hoy si que voy a disfrutar, estoy bien de piernas y no me pasará lo mismo que la semana pasada...

Solo montarnos en las bicicletas nos encontramos con el primer problema, Sergio (uno de los miembros más fuertes en bicicleta del equipo) ha pinchado y no puede seguir con nosotros, ahora solo quedamos cuatro (número de personas mínimo por equipo que tienen que acabar para que el equipo puntue). Los relevos ívan a ser tarea complicada con un componente menos en el equipo, las cosas se ponen feas...

Empezamos a rodar todos a la misma velocidad y nos colocamos en formación uno detrás de otro para trabajar los primeros relevos. Vamos bien, algo desorganizados pero bien. Pasamos a algunos equipos con más problemas que nosotros para mantener un buen ritmo al igual que otro equipos nos pasan a nosotros. En mi vida pensé que me gustaría tanto ver como un grupo de 6 personas súper organizadas me adelantan a toda velocidad por el lado izquierdo. La sensación que tuve al verlos fue increíble, pensé que un día yo rodaré con mi equipo como ellos en silencio, a un buen ritmo y cada uno en su posición. Cuanto nos queda por aprender...


Todos estos pensamientos inundan mi mente y me olvido del dolor de mis piernas, no le pasa lo mismo a Ángel que empieza a notar como se le van cargando los gemelos. Pronto le indicamos que será mejor que él no haga los relevos durante un rato  para recuperarse un poco. Hace bien y se queda a la cola del grupo durante unos minutos, es consciente de que todavía quedan 2500 metros corriendo.

Por fin llegamos a la segunda transición punto en el que para nuestra sorpresa donde nosotros debíamos dejarlas las bicicletas nos encontramos ya 3 bicicletas. No me lo pienso, es nuestro sitio y no hay tiempo que perder las aparto para poder poner nuestras bicicletas y rápidamente nos calzamos las zapatillas de correr, 2500 metros y ya estamos.



El grupo reclama un ritmo suave, la bici ha sido dura y ahora se nota. Poco a poco vamos avanzando, de nuevo gritos de apoyo de mi amiga Maria, de Xavi y Ruth, de los que no han podido participar hoy con nosotros (Víctor e Isaac) e incluso del equipo B que ya había terminado su participación. Esto nos anima y sin querer incrementamos el ritmo hasta el punto que durante los últimos 200 metros Christian tiene la sensación de que ya no puede más, empieza a bajar el ritmo hasta casi pararse. Imagino que el resto del equipo pensó lo mismo que yo (ahora es cuando hay que hacer equipo). Algunos le ponemos la mano en la espalda empujándole suavemente para que se recupere y poco a poco parece que consigue activarse de nuevo. La meta esta cerca y decidimos entrar abrazados como un buen equipo. Pasada la línea de meta todos nuestros compañeros nos abrazan y nos felicitan. 



Ninguno de  los dos equipos Tritraining ganó la competición pero hemos dado lo mejor de nosotros y hemos aprendido cosas que solo en equipo se aprenden.

Quiero dar las gracias a todos los miembros de Tritraining, a María que se hacerco hasta el Prat para vivir la competición y a todos aquellos que nos habéis dado muestras de apoyo durante la competición. 

Gracias!!!

sábado, 18 de febrero de 2012

Día post-competición

Después de un buen día de competición y de un gran ambiente deportivo toca volver a la realidad y a los entrenamientos.

Mañana domingo spindir en Dir Maragall 11:30 y 12:30, ¿Quien se apunta a disfrutar pedaleando?

Y si estás atento por la tarde podrás leer la crónica de mi experiencia en el campeonato de Cataluña de duatlón por equipos en el Prat de Llobregat.

Buenas noches y feliz domingo!!!

Duatlón por equipos!

Bueno team, después de una semana dura de clases especiales de spinning y de mucho trabajo mañana por fin duatlón por equipos en el Prat de Llobregat junto al equipo TriTraining. Mañana os contaré la experiencia de mi primer duatlón por equipos.

Esperemos que esta vez no fallen las fuerzas. Ahora a descansar. Salut y kilómetros!!

miércoles, 15 de febrero de 2012

Un buen Día

Así es mañana me espera un buen día, un día de clases y entreno al 100%.
Desde primera hora de la mañana 3 sesiones en Dir Club Hispà 8:30, 9:30, y 10:30.
A las 14:15 Run with us con los chicos y chicas de Dir Diagonal.
Y para acabar sesión de 2h 30min. non-stop en Dir Av. Madrid con Alex Closa.

Vamos que es jueves y ya queda menos para la duatlón del sábado!!!

Mi corazón y mi mente cargarán con mi cuerpo cuando mis piernas ya no puedan más!

Hoy no te voy a decir cuantas series de natación voy a hacer mañana, no te voy a contar cuantos kilómetros voy a correr y tampoco te diré cuantas clases de spinning voy a dar. Hoy te voy a pedir que pienses en tu objetivo, que me digas cual es el motivo por el que decidiste emprender este viaje hacia la cima de un reto.

Te pido esto porque hay días en los que todo deportista olvida porque está luchando. Toda persona tiene que tener claro porque quiere participar en un evento u otro y cuando tu lo tengas claro, cuando sepas cual es el verdadero motivo por el que quieres participar en una competición serás capaz de seguir luchando incluso cuando tu cuerpo ya no responda.

Me gustaría que recordarais unas palabras cuando os encontréis en un momento crítico a lo largo de una competición o simplemente en el día a día, en tu trabajo, en tu vida... Cree en ti y piensa que querer es poder y que si deseas algo de corazón lo conseguirás.

 "Mi corazón y mi mente cargarán mi cuerpo cuando mis piernas ya no puedan más"

lunes, 13 de febrero de 2012

Entreno 14-2-12

Mañana por la mañana a las 7:30 spinning en Dir Claret y luego a nadar también en Dir Claret que ya hace días que no nado... ¿Alguien me acompaña?

Una vez acabado mi entreno run with us en Dir Diagonal a las 14:15 y para acabar el día sesión XL en Dir Eixample con David Doncel de 19:30 a 21:15 non-stop!!!

Dale que ya es martes!!!

New challenge accepted

Sigo buscando retos que pongan mi cuerpo al límite de mis posibilidades,  pruebas que me enseñen a sufrir, eventos que me preparen para algo todavía más fuerte... Sigo forjando el camino hacia un objetivo, un sueño, un Ironman que cada día está más cerca.

Próximo reto: 4 de marzo Maratest de Badalona 30km run. Inscripción ya formalizada!!!

¿Quién se apunta?  http://www.maratest.com/

A entrenar!!!

domingo, 12 de febrero de 2012

Duatlón de Granollers, gracias Guille!

Hoy a las 6:30 sonó mi despertador, por fin había llegado el día, mi día.

Tenía muchas ganas de participar en este evento, me había preparado bastante bien para esta competición junto a mi amigo Guille pero, después de una semana horrible de mucho trabajo y pocas horas de entrenamiento mi emoción y mis ganas por el evento habían ido desapareciendo a lo largo de la semana.
Ayer sábado acabé el día con 4 horas de spinning en mis piernas y yo sabía que esto no podía ser bueno...

Eran las 8:45 cuando llegamos al circuito de Cataluña, lugar donde se iva a llevar a cabo la competición. Es la primera vez que participamos en un duatlón y estamos un poco perdidos. Nada más llegar preparamos las bicicletas y nos disponemos a recoger nuestros dorsales. Una vez preparado todo el equipo nos disponemos a calentar un poco. Son las 9:30, se nos ha hecho tarde y el calentamiento no ha sido el mejor calentamiento del mundo...

 A las 10 de la mañana arranca la competición, por delante 5km corriendo, 20km en bici y 2'5km más corriendo. Primer kilómetro, primeros problemas. Empiezo pasandolo mal, mis cuadriceps se están acordando de las 4 clases de ayer y yo empiezo a maldecir mi trabajo... Guille intenta tirar de mi pero yo le digo que tire, no puedo seguir su ritmo, ha empezado muy fuerte, este tio es un crack!!

Acabamos el primer segmento separados por un minuto aproximadamente y aquí la bici, aquí empieza lo mio, ahora me toca disfrutar. ¿Disfrutar? mis piernas van de mal en peor e intento ponerme en pie sobre la bici para descargarlas durante unos segundos, imposible no me veo capaz ni de ponerme en pie.

Acabo la primera vuelta y doy caza a Guille. Le sobrepaso como una exalación debido a la diferencia de los desarrollos de cada bicicleta pero aun así le doy un fuerte grito de ánimo. - Vamos Guille!!!!

Estoy en la tercera vuelta y ya no puedo más. - Ánimo Víctor que ya estamos! Guille vuleve a estar a mi lado animándome otra vez y hasta el final ya no se iva a despegar de mi.

Último segmento, 2'5km corriendo y se acabó. Guille puede tirar mucho más pero decide quedarse junto a mi debido a mis gestos de sufrimiento. -Tranquilo Víctor lo acabamos juntos. Y era cierto, ha pasado una hora y siete minutos y por fin estamos en la meta. Un abrazo y felicitaciones del uno al otro. Bajar de una hora diez minutos, objetivo cumplido!

Hoy he aprendido lo importante que es el trabajo en equipo, lo importante que es tener un punto de apoyo a lo largo de una competición, una cara, un grito... Quiero agradecer a mi amigo Guille todo su apoyo durante la carrera y los entrenamientos sin el hoy el crono se habría parado mucho más tarde.

Gracias Guille!!!

viernes, 10 de febrero de 2012

Días complicados

Estos dos últimos días no he publicado entrenamientos porque sinceramente no he podido entrenar. Estoy muy agoviado, en mi agenda no encuentro un solo momento para mi. Como a muchos os ha pasado alguna vez el trabajo no me deja tiempo ni para nadar media hora y para empeorar las cosas este domingo debuto en duatlón con la sensación de que no he entrenado lo suficiente...

Esperemos que todo salga bien...Ánimo que es viernes!!!

miércoles, 8 de febrero de 2012

Sailfish Berga!!!

Mira en que estoy pensando para el mes de septiembre.

http://www.sailfish-halftriatlo.com/index.php?idioma=es

¿Quien se atreve a aceptar este reto? ¿Quien quiere acompañarme en este camino?
7 meses para prepararte, excusas no tienes...

Vamooooss!!!!

martes, 7 de febrero de 2012

Medilast-Sport

Medilast-Sport es la marca que ha confiado en mi y que me ayudará en mi camino hacia lo más alto del porvenir. Estoy muy ilusionado con este nuevo colaborador y sus productos ya que en breves podré empezar a testear algunos de sus productos en mis entrenamientos y competiciones. Medilast te ofrece una gran variedad de productos de gran calidad a un precio muy asequible.

Escoge el producto medilast que más se adapte a tus necesidades y empieza a disfrutar de unos entrenamientos más seguros y efectivos!

http://www.medilast-sport.com/

Gracias Medilast-Sport!!!

Entreno 8-2-12

Bueno equipo para mañana sesión de pesas en Dir Claret a las 7:30 y después directo a Dir Sant Cugat a nadar y a por las dos clases Spindir 13:30 y 14:30.
Y por la tarde Spindir en Dir Av.Madrid 18:30 y 19:30.

Lo malo de estos días es el tiempo que se pierde en los trayectos. Mi consejo: planifícate bien cada minuto, cada instante del día para sacarle el mayor rendimiento a cada hora de entrenamiento.

El día tiene 24 horas, 8 de ellas para trabajar, 8 más para dormir y otras 8 para dedicártelas a ti y a tus entrenamientos.

Algún día os hablaré sobre la importancia de una buena planificación (una buena forma de evitar lesiones y sobreentrenamiento).

lunes, 6 de febrero de 2012

Entreno 7-2-12

Venga que mañana es martes y tengo ganas de entrenar!!!
Por la mañana pesas más natación en Dir Claret. Trabajo de propiocepción para evitar lesiones y 2000 metros en series de 200 y a las 14:15 a correr con los chic@s del run with us en Diagonal.

A las 16 comida siesta y a por el resto del día 19:30 y 20:30 Súper Spindir en Dir Eixample!!!

Ánimo a todos con vuestros retos e ilusiones. 
Ojalá os transmita la energía y las ganas que siento hoy !!

Osteopatía y deporte

La osteopatía es mucho más que un masaje ejecutado por unas manos expertas, es mucho más que una técnica para acabar con el dolor lumbar o la tensión muscular, la osteopatía es una ciencia terapéutica global, que utiliza todos los medios necesarios de diagnóstico para localizar y sanar aquellas disfunciones del organismo que alteran el equilibrio de la salud de una persona.

Muchos deportistas de élite confían plenamente en las posibilidades reparadoras de la técnica osteopática para prevenir, aliviar y corregir sus problemas de salud, sean lesiones o dolencias de mayor alcance. Y muchas personas, sean deportistas o no, han encontrado un alivio definitivo a sus problemas gracias a estos tratamientos. Pero, ¿en qué consiste la osteopatía y cómo se aplica?

La osteopatía se define como una técnica terapéutica manual, que se fundamenta en la estructura ósea del cuerpo, considerada como eje de la vida, y que mediante manipulaciones de la columna vertebral, los músculos y sus membranas de inserción o fascias, las vísceras y los huesos del cráneo, busca restaurar la movilidad y la correcta comunicación entre los distintos sistemas y órganos del cuerpo, por muy alejados que estén entre sí. Sólo una vez que esta armonía ha quedado restablecida, el organismo puede aspirar a la autocuración.
  
Las únicas herramientas del osteópata son sus manos, y con ellas realiza unos ajustes, que nunca son dolorosos ni traumáticos, a fin de calmar y frenar las posibles disfunciones orgánicas y restituir la circulación de energía entre los diferentes sistemas del organismo. Y es que la osteopatía considera al ser humano en su globalidad y las diferentes partes del cuerpo, como interdependientes unas de las otras.

Los deportistas tienen mucho que ganar con esta ciencia. Muchos recurren a ella para tratarse de una lesión que les afecta y les limita en su rendimiento deportivo. Los hay que acuden con una visión preventiva, a fin de evitar que se produzca cualquier tipo de distensión o lesión futura de la que su práctica deportiva los haga más o menos propensos, pero en cualquier caso lo que se pretende es equilibrar su sistema estático y postural y minimizar así los riesgos de lesión o malformaciones.

Una vez se acude a la consulta, el osteópata hará un examen minucioso de los procesos patológicos y compondrá el historial clínico del paciente, para lo cual incorporará preguntas sobre sus hábitos alimenticios, estilos de vida, precedentes familiares y su rutina deportiva. Tras una meticulosa exploración, observando cómo se mueve, cuáles son sus inclinaciones estando erguido, sentado y en diferentes posturas, palpando las vértebras y detectando si hay rigidez muscular y analizando cómo respira y se relaja, establecerá un diagnóstico, en el que se apuntarán las causas primeras de las lesiones o dolencias, que en muchos casos pueden tener orígenes múltiples e inesperados. A veces un esguince mal curado, puede ser el responsable, años más tarde, de un problema más grave y persistente de dolor de espalda o cervicales. A partir de ahí, se aconseja el tratamiento más adecuado, en función de la edad, la gravedad de la lesión y las características físicas del paciente.

Si ahora crees en la importancia de una buena sesión de osteopatía pregúntame y te recomendaré los mejores profesionales.

domingo, 5 de febrero de 2012

Entreno 6-2-12

Ya que las temperaturas van volviendo poco a poco a la normalidad los entrenamientos no deberían ser menos.

Mañana 6-2-12:

7:30 en Dir Claret series cortas para despertar todo el cuerpo.
9:00 Sesión de pesas también en Dir Claret.
A las 11 sesión de físio (descarga de piernas).
13:30 y 14:30 Spindir Diagonal. 
Un break para comer y a las 17:00 horita de elíptica más Spindir 18:30 y 19:30 en Dir Av.Madrid.

A una semana de mi primer duatlón ya empiezo a notar la tensión y la emoción. 
Próximo destino Montmeló 12-2-12.

Vamooooss!!!!

sábado, 4 de febrero de 2012

Entreno 5-2-12

Después de unos días de frío y poco entreno creo que es hora de recuperar la forma y para ello que mejor que un buen entreno.

7:30 Running por Bcn
9:00 Swim Dir Claret

Resto del día... Lectura motivacional!!

Buen fin de semana!!!

Masaje deportivo

Estrés mental físico y emocional junto con deportes competitivos a menudo contribuyen a causar lesiones afectando a los músculos. El masaje deportivo es una forma especial de masaje y es usado típicamente antes, durante y después de eventos atléticos.

El objetivo del masaje es preparar al atleta para un máximo de rendimiento, de hacer desaparecer  el cansancio, aliviar hinchazones, reducir la tensión muscular, promover flexibilidad y prevenir lesiones.
La terapia deportiva es un tipo de cuidado de la salud que se centra específicamente en la prevención de lesiones y rehabilitación del paciente hacia niveles óptimos de entrenamiento funcional, ocupacional y deportivo.

Los tratamientos de terapia deportiva están diseñados para satisfacer las necesidades de cada individuo. En algunos casos, una combinación de tratamientos resulta necesaria para la completa recuperación.
Qué puede hacer el masaje deportivo?
El masaje le ayudará en su rutina de calentamiento preparando sus músculos para la acción.
Contribuyendo a una mayor flexibilidad, el masaje deportivo puede estirar sus fibras musculares en cada dirección lo cual no es fácil de lograr haciendo solamente estiramientos. Mayor flexibilidad significa que puede entrenar más tiempo y a un nivel más alto.

El masaje va a aumentar la circulación de la sangre con su oxígeno, nutrientes y hormonas curadoras. El aumento de la circulación de sangre venosa y linfática por el cuerpo va a ayudar a drenar y a desintoxicar el cuerpo, ayudando a disminuir tensión y esa incomoda tirantez que persiste tiempo después del esfuerzo.
Uno de los beneficios de este tipo de masaje es que va a acelerar el tiempo de recuperación y le va a permitir entrenar con más facilidad y sin molestias. Esto significa que los músculos se recuperan con más facilidad con una menor cicatriz en el tejido y cualquier cicatriz en el tejido que se haya formado volver a colocarse en la dirección de las fibras musculares así es menos probable que se vuelva a crear una lesión.

El masaje deportivo le ayudará a entrenar a un nivel superior debido a una reducción de tensión .Esto le ayudará a mantener una estructura saludable que es esencial a la hora de prevenir estados crónicos en vias de desarollo y para mantener un estado óptimo.
El masaje mejora su completa conciencia corporal, sabrá cuando ha entrenado suficiente o cuando es hora de otro masaje deportivo/de recuperación

El masaje deportivo (para personas que practican ejercicio físico) se puede dividir en etapas:

*Masaje Pre-Entrenamiento: Este masaje ayuda a personas que practican algún ejercicio que requiera una alta exigencia, permitiendo calentar, aflojar y a la vez estimular los músculos del cuerpo.

*Masaje Post-Entrenamiento: Este masaje aún, es tan importante como el primero ya que permite oxigenar y quitar de los músculos los ácidos lácticos o toxinas liberadas por la practica física, redúce también la rigidez aumentando la flexibilidad del músculo.

*Masaje de Conservación: Este masaje permite aun cuando no se practique ejercicio, aumentar la resistencia y así obtener mejores resultados en los entrenamientos, para personas que sufren alguna lesión, esguinces o desgarros, es tambien recomendable sotener los masajes ya que se mantendra una tonalidad muscular.

Si después de leer esto piensas que es importante para ti utilizar los servicios de un fisioterapeuta contacta conmigo y te recomendaré los mejores profesionales.

miércoles, 1 de febrero de 2012

Un reto...

Son muchas las personas que entrenan sin un objetivo claro o con objetivos a muy largo plazo. Seguramente no sea quien para juzgar, yo me plantee un reto 6 meses vista pero voy a hablaros de como consigo mantener esa motivación... Aviso, no es fácil.

Es cierto que cuando te planteas un reto a largo plazo los entrenamientos van perdiendo importancia a medida que se acerca el día del reto, pues la motivación que teníamos al plantearnos ese objetivo a ido perdiendo fuerza. Te planteo un modo de mantener esa motivación.
A todos nos aburren los entrenamientos pero, ¿que me dices de las competiciones?
El simple hecho de ponernos un dorsal nos hace pensar que estamos luchando por algo, es probable que sepas que no vas a ganar pero sabes que puedes ganarte a ti mismo, que puedes rebajar tu mejor tiempo.

Mi Objetivo: Half-Challenge Calella 27 de mayo...
Mi calendario:
12 de febrero Duatlón Montmeló
18 de febrero Duatlón Prat
26 de febrero Media maratón Barcelona
25 de marzo maratón de Barcelona
28 de abril Ibiza Ultra team (70km running)
...

No es necesario competir cada fin de semana pero si buscar objetivos a corto plazo a lo largo de nuestro camino hacia el objetivo de la temporada...
Esta es una forma ya no solo de entrenar la mente para el día y la situación de la competición si no de mantener la ilusión por algo cercano, pensar: voy a correr que el fin de semana que viene tengo duatlón y no quiero que me fallen las piernas.

Mantén viva la ilusión y cuando quieras dejar de entrenar piensa que fue lo que te hizo plantearte ese reto...