domingo, 19 de febrero de 2012

Campeonato de Cataluña de duatlón por equipos

Como cada día de competición mi despertador suena bien temprano aunque hoy el mio no es el primero. Mi padre se ha levantando bien temprano porque hoy compite lejos de casa, el espíritu deportivo corre por las venas de toda la familia. Antes de irse me da un beso y me desea lo mejor en mi duatlón.

Son las 7 y llega mi turno. Me levanto y desayuno tranquilamente para coger energías, después me visto con la ropa que había preparado cuidadosamente la noche anterior para no olvidarme nada. Un beso a mi madre otro a mi hermana y más palabras de apoyo -Ten cuidado y que vaya muy bien.

Las 8 de la mañana cargo la bici en el coche y enciendo el GPS para llegar al punto de encuentro con el Coach y el resto del Team Tritraining.

Una hora más tarde nos encontramos todos en el punto acordado, algunos ni nos conocemos y dentro de una hora vamos a luchar juntos para llegar a meta durante algo más de una hora. Algunos estamos nerviosos a otros se les ve relajados, la hora de salida se aproxima y es hora de prepararse.


Son las 10 y los primeros equipos empiezan a salir. En el funcionamiento de esta prueba sale un equipo cada un minuto por orden del número de dorsal. El equipo Tritraining B tiene el dorsal 44, el equipo Tritraining A (del que yo formo parte) el 82. Eso significa que cuando algunos equipos terminen la prueba mi equipo todavía estará calentando. Pasados 44 minutos de la primera salida el equipo B se dispone a iniciar la prueba y el A a animarlos durante las primeras vueltas ya que hay que calentar un poco los músculos para no lesionarnos.

A las 11:22 es nuestro turno, tomamos la salida, nos esperan 5km corriendo, 20km en bici y 2'5km más corriendo y esta vez los encargados de animar son nuestro entrenador Xavi, su mujer Ruth y otros miembros del equipo que por desgracia no han podido ser participes de la prueba. 
La cosa empieza bastante bien, buen ritmo y buenas sensaciones para todo el equipo. Queremos ser conservadores ya que nuestro punto fuerte es la bici. Kilómetro 4 empezamos a sufrir un poco y algunos miembros del equipo piden calma, son conscientes de que todavía quedan 23'5 kilómetros por delante y cuando el cuerpo habla hay que escucharlo. 



Llegamos a la transición y rápidamente nos ponemos el casco y nos calzamos las calas. ¿Mis pensamientos? Hoy si que voy a disfrutar, estoy bien de piernas y no me pasará lo mismo que la semana pasada...

Solo montarnos en las bicicletas nos encontramos con el primer problema, Sergio (uno de los miembros más fuertes en bicicleta del equipo) ha pinchado y no puede seguir con nosotros, ahora solo quedamos cuatro (número de personas mínimo por equipo que tienen que acabar para que el equipo puntue). Los relevos ívan a ser tarea complicada con un componente menos en el equipo, las cosas se ponen feas...

Empezamos a rodar todos a la misma velocidad y nos colocamos en formación uno detrás de otro para trabajar los primeros relevos. Vamos bien, algo desorganizados pero bien. Pasamos a algunos equipos con más problemas que nosotros para mantener un buen ritmo al igual que otro equipos nos pasan a nosotros. En mi vida pensé que me gustaría tanto ver como un grupo de 6 personas súper organizadas me adelantan a toda velocidad por el lado izquierdo. La sensación que tuve al verlos fue increíble, pensé que un día yo rodaré con mi equipo como ellos en silencio, a un buen ritmo y cada uno en su posición. Cuanto nos queda por aprender...


Todos estos pensamientos inundan mi mente y me olvido del dolor de mis piernas, no le pasa lo mismo a Ángel que empieza a notar como se le van cargando los gemelos. Pronto le indicamos que será mejor que él no haga los relevos durante un rato  para recuperarse un poco. Hace bien y se queda a la cola del grupo durante unos minutos, es consciente de que todavía quedan 2500 metros corriendo.

Por fin llegamos a la segunda transición punto en el que para nuestra sorpresa donde nosotros debíamos dejarlas las bicicletas nos encontramos ya 3 bicicletas. No me lo pienso, es nuestro sitio y no hay tiempo que perder las aparto para poder poner nuestras bicicletas y rápidamente nos calzamos las zapatillas de correr, 2500 metros y ya estamos.



El grupo reclama un ritmo suave, la bici ha sido dura y ahora se nota. Poco a poco vamos avanzando, de nuevo gritos de apoyo de mi amiga Maria, de Xavi y Ruth, de los que no han podido participar hoy con nosotros (Víctor e Isaac) e incluso del equipo B que ya había terminado su participación. Esto nos anima y sin querer incrementamos el ritmo hasta el punto que durante los últimos 200 metros Christian tiene la sensación de que ya no puede más, empieza a bajar el ritmo hasta casi pararse. Imagino que el resto del equipo pensó lo mismo que yo (ahora es cuando hay que hacer equipo). Algunos le ponemos la mano en la espalda empujándole suavemente para que se recupere y poco a poco parece que consigue activarse de nuevo. La meta esta cerca y decidimos entrar abrazados como un buen equipo. Pasada la línea de meta todos nuestros compañeros nos abrazan y nos felicitan. 



Ninguno de  los dos equipos Tritraining ganó la competición pero hemos dado lo mejor de nosotros y hemos aprendido cosas que solo en equipo se aprenden.

Quiero dar las gracias a todos los miembros de Tritraining, a María que se hacerco hasta el Prat para vivir la competición y a todos aquellos que nos habéis dado muestras de apoyo durante la competición. 

Gracias!!!

3 comentarios:

  1. Vamos equipo..así se empieza desde abajo e ir subiendo...Tritraining dará que hablar!! GO!!!!

    ResponderEliminar
  2. Gran escrit Victor!! Felicitats pel blog!

    ResponderEliminar